RECOMPENSAS VARIABLES
- psicobiosocial_
- 3 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 sept 2019
¿Por qué nos enganchamos más de las personas que son detallistas?

¿Alguna vez has notado como es el proceso en el cual vas iniciado una relación con alguien? Al inicio los mensajes de texto, las llamadas, salidas a pasear o detalles inesperados provocan en ti alegría y deseo de querer seguir viviendo más de estas situaciones agradables.
¿Pero qué sucede cuando sin esperarlo, de la noche a la mañana todo se detiene, no hay más detalles, ni mensajes de esa persona hacia ti?
Pueden existir un conjunto de sensaciones negativas en la persona al ya no recibir la atención que se le estaba brindando.
Esto se explica con el experimento que realizó en 1948 el psicólogo Burrhus Frederick Skinner, en el cual colocó dentro de una caja a una paloma, en esta caja estaba un botón diseñado para que cada que la paloma lo picoteara el botón le daba una semilla, la semilla era la recompensa, a esto se le llamó recompensa constante, después se colocó a la paloma en una caja en donde el botón no generaba una recompensa constante cada que se picoteara, la paloma acostumbrada con anterioridad a recibir un premio cada que se apretaba el botón, picoteó obsesivamente en busca de la recompensa, a esto se le llamó recompensa variable.

Al igual que las palomas, los seres humanos tendemos a tener este tipo de comportamiento en diversas situaciones, como por ejemplo cuando se nos felicita por algún trabajo o tarea y al volverlo a realizar ya no se nos reconoce el logro, en las redes sociales cuando se reciben muchos likes en una publicación y en el siguiente post no se tiene la misma reacción o cuando salías con esa persona que de la nada te dejo de buscar. Se nos acostumbró con posterioridad a esperar una una respuesta satisfactoria para nosotros y al no tenerla se busca obtenerla. Pero esto no quiere decir que no se pueda cambiar de nuestra parte estos sentimientos al no tener lo que esperamos.
Quizá ahora al saber que el sentimiento de tristeza o vacío al dejar de recibir la atención a la que se nos había acostumbrado se debe a las recompensas variables, pueda servir de ayuda para comprender lo que nos sucede y sentirnos mejor.
Comments