top of page
Buscar

¿QUE ES LA RESILIENCIA?

  • Foto del escritor: psicobiosocial_
    psicobiosocial_
  • 29 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

Los seres humanos nos encontramos expuestos diariamente a vivir algún tipo de situación adversa, como divorcios, muerte, accidentes, violencia, abusos, etc. Sería bastante complicado asegurar que alguna persona se encuentre libre de sufrir alguna dificultad durante toda su vida.



La resiliencia es la capacidad que tenemos los seres humanos de superar las adversidades que se nos presentan en la vida y lograr una adaptación ante dichos sucesos permitiendo a la persona tener un desarrollo exitoso. Garmezy lo define como "La capacidad para recuperarse y mantener una conducta adaptativa después de un evento estresante.“


¡Ser resiliente no implica que seas invulnerable al estrés, sino que implica que cuentas con habilidades para recuperarte cuando suceden estos eventos negativos!

Dentro del estudio realizado a los niños que han vivido situaciones complicadas, se esperaría que el menor presentará problemas en un futuro, pero dentro de este estudio se detectaron casos de niños que lograron una buena adaptación ante las adversidades, se especificaron tres factores implicados en el desarrollo de la resiliencia que son: los atributos personales, aspectos familiares y las características de su entorno. Una persona resiliente cuenta con las siguientes habilidades:


1.- Saben detectar la causa de los problemas.

Una persona que logra identificar el origen de la problemática que vive busca la forma más sensata de resolverlo, además de prever las consecuencias de sus acciones, los errores ya cometidos le sirven de experiencia para no volverlos a cometer y analizan las situaciones a las que se enfrentan buscando evitar algún riesgo posible.


2.- Saben manejar sus emociones

Esto no quiere decir que sean expertos en controlar lo que sienten pero logran tener una capacidad de entender y describir su sentir en cualquier situación. Por ejemplo alguien que no sabe reconocer si se encuentra triste o enojado puede tomar desiciones que no le favorezcan más adelante, en cambio al saber reconocer la emoción que se está presentando se es consciente de ella y se maneja apropiadamente.

3.- Mantienen la calma ante momentos de presión

Hoy en día el estrés es bastante común en la de vida de las personas, el trabajo, las relaciones sociales, la escuela y muchas situaciones mas generan preocupaciones que se reflejan en malestares físicos y emocionales. Las personas resilientes tienen la capacidad de manejarse favorablemente bajo estos estados de presión, esto no significa que no sientan estrés, sino que lo viven pero no se dejan controlar por ese estado.


4.- Son realistas

Esto consiste en que son personas enfocadas en su presente y afrontan la situación que están viviendo actualmente de la mejor forma. Son positivos pero no viven pensando en el futuro y en probables milagros mandados desde el cielo.


5.- Confían en sí mismos

La seguridad en sí mismos es una gran herramienta ante el afrontamiento de los problemas ya que la persona con mayor confianza en sí mismo tiene mayores formas de responder favorablemente ante situaciones de presión que alguien que tiene poca seguridad.


6.- Son empáticos

Se entiende a la empatía como el hecho de ponernos en los zapatos del otro, si bien esto no se hace literalmente da a entender que el ser empático es la capacidad de poder comprender la situación que vive el otro generándole confianza y apoyo.

7.- Se automotivan

¡Es como si la persona resiliente llevara consigo su equipo de porristas interno! Ellos tienen la capacidad de darse ánimo así mismos lo que los hace aventurándose ante nuevos retos constantemente a pesar de que en el pasado hayan fracasado y no darse por vencido con tanta facilidad.

8.- No se preguntan el por qué, sino el cómo

Cuando nos suceden infortunios puede ser muy común que tendamos a preguntarnos ¿Por qué a mí? y quizá sea bastante complicado responder a esa pregunta. Al contrario las personas resilientes no tratan de comprender el porque de lo que están viviendo sino que buscan el cómo resolverlo.



 
 
 

コメント


© 2030 por psicobiosocial_. Creado con Wix.com

bottom of page